Independient Business Review –  Informe financiero de situación del negocio

Antes de establecer cualquier acción estratégica, de fijar objetivos de crecimiento o de elaborar un Plan de Reestructuración,  es necesario conocer al detalle la situación económica y financiera de la compañía, su evolución histórica, eficiencia del negocio, situación patrimonial o deuda, y de qué recursos se dispone para poner en marcha cualquier planteamiento.

Es necesario que sea elaborado por especialistas externos, ya que la evolución de la compañía es consecuencia de acciones tomadas por directivos y las medidas a aplicar repercutan en su devenir profesional; una elaboración interna tendría la ausencia de una valoración objetiva y crítica que afectará a la autenticidad del informe.

Asesoría financiera empresas. Durbin&Watson. Directores Financieros

El análisis de la situación financiera engloba los siguientes aspectos:

  • Análisis histórico de los Estados Financieros: evolución de facturación, rentabilidad, inversiones, financiación, contrataciones, etc.
  • Estudio de la situación de tesorería (liquidez, previsiones de flujos, etc.) y uso de elementos de planificación (herramientas, etc.)
  • Determinar la estructura financiera y modo de obtención de recursos: fondos propios, financiación pública, privada, alternativa, etc., así como su duración, importe, precio, etc.
  • Metodología de Presupuesto anual, sistemas control y seguimiento y análisis de variaciones.
  • Uso de herramientas de Control de gestión: Cuadro de mando integral con principales KPi´s, revisión y control de costes (materias primas, producción, personal, financieros, etc.)
  • Examen del Reporting financiero a Dirección y flujo de información al resto de departamentos para la toma de decisiones.
  • Reflexión sobre la estructura organizativa de la compañía y sistema de Comités decisorios de gestión (Dirección, Operaciones, Financiero, etc.)
  • Evaluación de la organización interna del departamento financiero
  • Elaboración de proyecciones financieras (3-5 años) integrando la cuantificación de los objetivos (inversiones, internacionalización, reestructuración, etc.) y los recursos necesarios (financiación, personal, etc.)
  • Valoración de necesidades financieras según objetivos establecidos.

PARA MÁS INFORMACIÓN, PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS

Plan de expansión de negocio. Durbin&Watson. Directores Financieros

Plan de negocio

Reestructuración de empresas. Durbin&Watson. Directores Financieros

Plan de viabilidad – Reestructuración

Estudio proyectos de inversión. Durbin&Watson. Directores Financieros

Estudio proyectos de inversión